Fundación Marcelino Champagnat

Actualidad

Noticias

Málaga ES+, el primer encuentro de empresas por la inclusión

La Fundación Marcelino Champagnat, de Maristas Mediterránea, organiza este evento con la participación de numerosas entidades en pro del desarrollo y la solidaridad. Representantes de Ayuntamientos como el de la capital y Vélez-Málaga, de instituciones como Cáritas o La Caixa y diversas pymes y entidades sociales acudirán a la cita.  El principal objetivo es sentar las bases de un trabajo mucho más colaborativo entre entidades especializadas en la inclusión y las empresas con presencia en Málaga y provincia. Será el próximo jueves 24 de noviembre, de 19 a 21 horas, en el Colegio Maristas N.S. de la Victoria. Para asistir es necesario invitación. Con presencia de ‘Suman2+’, empresa textil de inserción, referente en producción de calidad. La Fundación Marcelino Champagnat, de Maristas Mediterránea, organiza este evento con la participación de numerosas entidades en pro del desarrollo y la solidaridad. Será el próximo jueves 24 de noviembre, de 19 a 21 horas, en el Colegio Maristas N.S. de la Victoria. Esta iniciativa pretende sumarempresas, instituciones y particulares de toda índole para un proyecto común de solidaridad y bienestar social. Representantes de Ayuntamientos como el de la capital y Vélez-Málaga, de instituciones como Cáritas o La Caixa y diversas pymes y entidades sociales acudirán a esta cita inédita que, según la organización, “sentará las bases de un trabajo mucho más colaborativo entre entidades especializadas en la inclusión y las empresas con presencia en Málaga y provincia”. Y la importancia del evento está en que suma a muchas personas y organizaciones que están construyendo un presente y futuro para un amplio espectro de la población. Las distintas formas de colaboración que pacten redundarán en beneficio de centenares de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en riesgo de exclusión que demandan un presente y un futuro dignos y con oportunidades. El evento pretende ser un foro de encuentro destinado a ese intercambio de ideas y creación de sinergias positivas, y al que asistirán las personas y entidades invitadas para tal fin. Se servirá un pequeño ágape, además de contar con un stand extraordinario de ‘Suman2+’, empresa textil de referencia en producción de calidad a través de la inserción, con precios y posibilidades de colaboración exclusivas para el evento. Algunas de las fórmulas de colaboración como particular, asociación, empresa o institución que ya están funcionando son: Prácticas, inserción y convenios laborales.Respuesta a la responsabilidad social de cada entidad.Inclusión de profesionales con diversidad funcional.Productos textiles de calidad y de promoción personalizados.Patrocinios y esponsorización.Firma de colaboraciones personalizadas. Contacto: Isaac Sánchez Giménez –

Ver más

Noticias

Basta Ya de Muertes Sin Sentido

Tres instituciones maristas (Maristas Mediterránea, Fundación Marcelino Champagnat y ONGD SED), ante lo sucedido el pasado 24 de junio en la frontera de Melilla, impulsan un manifiesto a través del que reafirmar su rechazo a toda política deshumanizadora que vulnera los Derechos Humanos Las tres instituciones impulsoras de este manifiesto (Maristas Mediterránea, Fundación Marcelino Champagnat y ONGD SED), ante lo sucedido el pasado 24 de junio en la frontera de Melilla, queremos reafirmar nuestro rechazo a toda política deshumanizadora que vulnera los Derechos Humanos. Por ello, manifestamos que: 1.     Los y las Maristas de Champagnat de la Provincia Mediterránea, lamentamos profundamente las pérdidas de vidas humanas en Nador, junto a la frontera de Melilla, y solicitamos soluciones inmediatas para asegurar vías de acceso legales y seguras. 2.     Denunciamos que la situación vivida en la frontera de Melilla no es un hecho aislado: es consecuencia de políticas que vulneran constantemente los Derechos Humanos de las personas migrantes procedentes de África, que se agravan por la falta de medios de seguridad y medios sanitarios. 3.     Criticamos la dureza del dispositivo policial y el trato inhumano al intentar repeler el acceso a territorio español. Exigimos que se abra una investigación por parte del Gobierno de España para esclarecer lo sucedido, identificar a las personas fallecidas, informar a sus familias y proporcionar toda la ayuda humanitaria necesaria a los heridos. 4.     Manifestamos nuestra indignación por la criminalización que, una parte de la sociedad y de las autoridades políticas, hacen de las personas que buscan en la migración una salida a su desesperada situación de pobreza y escasez de medios de vida. 5.     Desde la Provincia Mediterránea y la Fundación Marcelino Champagnat seguiremos trabajando y apoyando el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la Ciudad Autónoma de Melilla y a todas las personas que allí se encuentran, así como a toda población vulnerable a través de nuestros proyectos y el trabajo en red con otras entidades del territorio melillense. 6.     Desde SED seguiremos volcándonos de forma directa en los países de origen de estas personas migrantes para mejorar la situación en la que viven y que les obliga a desplazarse en búsqueda de oportunidades vitales dignas, huyendo de conflictos bélicos, persecuciones y situaciones de extrema pobreza. 7.     Desde la Fundación Marcelino Champagnat, que trabaja sobre el terreno, demandamos mayores medios para la protección de las personas migrantes, muchas de ellas menores de edad. 8.     Lo acontecido en la frontera de Melilla indica la necesidad imperiosa de implementar, con carácter de urgencia, políticas migratorias humanas y responsables, que no fuercen a miles de personas, a pesar de conocer la dificultad, a arriesgar sus vidas y su integridad en un intento de llegar a tierras europeas, siendo repelidas con extrema dureza. 9.     La Provincia Marista Mediterránea, al igual que las dos organizaciones ONGD SED y Fundación Marcelino Champagnat, solicitamos un nuevo enfoque de las políticas migratorias que estén centradas en las personas y en sus derechos, poniéndonos al servicio y mostrando nuestra predisposición para poder todos los medios necesarios para una implementación real de dicho enfoque migratorio. 10.   Como cristianos y cristianas reconocemos como hermanos y hermanas a todas las personas que han fallecido o se encuentra heridas, así como a toda persona que se encuentra en situación devulnerabilidad, no pudiendo mirar a otro lado y reconociendo la invitación del Evangelio a poner a las últimas personas de la sociedad, las primeras en nuestras vidas. Animamos e invitamos a nuestra familia Marista a participar, adherirse y hacerse presente en las concentraciones y movilizaciones que están convocadas por diferentes ciudades de España, como símbolo de repulsa y compromiso público de lucha, como Maristas de Champagnat, contra toda injusticia social, siendo faros de esperanza para las personas más vulnerables. BASTA YA DE MUERTES SIN

Ver más

Noticias

E-learning sobre digitalización y resiliencia en Málaga

Representantes de ocho organizaciones sociales de siete países de la UE han participado en este proyecto informático y educativo para el personal directivo del tercer sector Málaga ha acogido estos primeros días de junio de 2022, en concreto los días 2 y 3 de este mes, la primera reunión de trabajo del el proyecto de E-learning sobre Digitalización y Resiliencia. En concreto, representantes de las ocho organizaciones de siete países de la Unión Europea (UE) que participan en el proyecto 'E-Learning Digitalisation Resilience' (EDR) se reunieron en la capital de la Costa del Sol para seguir avanzando en este proyecto europeo. El objetivo del mencionado proyecto EDR es producir la primera plataforma e-learning, abierta y multilingüe, sobre digitalización y resiliencia para el personal directivo del tercer sector. La plataforma e-learning será accesible desde ordenadores, tablets y smartphones; y estará disponible en ocho idiomas (inglés, español, italiano, alemán, griego, húngaro, portugués y rumano). La plataforma incorporará los siguientes módulos: 1) Curso online para el personal directivo del tercer sector sobre cómo formular, financiar e implementar estrategias para hacer sus organizaciones más resilientes mediante el uso de las TIC. 2) Herramienta de evaluación de los resultados de aprendizaje. 3) Recursos para facilitar la formulación e implementación de las estrategias de transformación digital. 4) Redes sociales en ocho idiomas (inglés, español, italiano, alemán, griego, húngaro, portugués y rumano) donde el personal directivo del tercer sector podrá compartir experiencias sobre el proceso de transformación digital en sus organizaciones. 5) Buenas prácticas para que las personas interesadas puedan compartir sus experiencias de éxito en la creación de organizaciones del tercer sector más resilientes mediante el uso de las TIC. Como novedad, además del trabajo realizado en torno a este proyecto, destaca que se trata de la primera vez que coinciden juntas, en esta iniciativa EDR, fundaciones maristas de todas las provincias de Europa. Durante la reunión en Málaga, los delegados de las ocho organizaciones asociadas establecieron las pautas para el desarrollo de la plataforma y el contenido e-learning. Una vez que se complete el primer desarrollo, la plataforma y el contenido e-learning serán testeados por personal directivo de organizaciones del tercer sector de siete países de la UE. En base a los resultados del testeo, las organizaciones asociadas implementarán las mejoras necesarias antes de la publicación final de la plataforma, en febrero de 2024, en ocho idiomas (inglés, español, italiano, alemán, griego, húngaro, portugués y rumano) bajo una licencia Creative Commons. El proyecto EDR es una iniciativa conjunta de la Fundación Marcelino Champagnat (España), Fondazione Siamo Mediterraneo (Italia), Asociatia Fratilor Maristi Ai Scolilor Din (Rumanía), Határtalan Szív Alapítvány (Hungría), Leonteios Astiki min Kerdoskopik Etaireia (Grecia), Institute of the Marist Brothers, FMS of the Province Central-West Europe (Alemania), Fundação Champagnat (Portugal) y Neptelia (España). El proyecto está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Nota: El proyecto EDR está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este comunicado de prensa es responsabilidad exclusiva de las organizaciones

Ver más

Noticias

#SomosCiudadanosdelMundo

Castillo de Maimón, en Córdoba, ha acogido a medio centenar de personas para una acción formativa enmarcada en el último convenio de colaboración de Maristas Mediterránea y la Fundación Marcelino Champagnat con la Oficina Internacional Católica de la Infancia (BICE) El pasado fin de semana, concretamente los días del 13 al 15 de mayo de 2022, más de 40 personas entre jóvenes beneficiarios/as de los diferentes Proyectos de la Fundación Marcelino Champagnat y educadores y educadoras referentes, se han reunido en el Castillo de Maimón de la ciudad de Córdoba para reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad y cómo podemos aportar nuestro granito de arena a quienes más nos necesitan. Jóvenes procedentes de diferentes Programas Residenciales, Socioeducativos y de Inserción Sociolaboral de más de una decena de localidades han podido disfrutar, juntos con sus referentes, de diferentes actividades cuyo objetivo principal ha sido dotarlos de habilidades y destrezas que les van a ayudar, por un lado, a mejorar su currículo formativo y prelaboral, y, por otro, a mejorar sus competencias para los diversos voluntariados que realizan o que van a realizar en los próximos meses. En esta edición se ha contado con un nutrido grupo de formadores de Maristas Mediterránea, entre los que se encuentran José Antonio Rosa (del Equipo Provincial de Recursos Humanos) y Arturo Morales (Equipo Provincial de Pastoral), además del testimonio de experiencias de voluntariado local y voluntariado internacional, a cargo de jóvenes del Proyecto 'Buzzetti' de la Fundación Don Bosco y del Grupo SED del Colegio Maristas Cervantes de Córdoba, respectivamente. Desde la Provincia Marista Mediterránea y la propia Fundación Marcelino Champagnat se valora y agradece mucho la presencia durante todo el encuentro de los directores del Secretariado de Solidaridad del Instituto Marista, de la Administración General, los HH. Ángel Diego García y Francis Lukong así como de Carmen Serrano, representante del BICE (Bureau International Catholique de L'Enfance - Oficina Internacional Católica de la Infancia). #SomosCiudadanosdelMundo es una acción formativa enmarcada en el último convenio de colaboración que la Provincia Marista Mediterránea mantiene con la mencionada Oficina Internacional Católica de la Infancia (BICE), donde se recogen actuaciones en algunos de los diferentes países donde está presente Maristas Mediterránea, concretamente en esta ocasión en España, Siria e Italia. Ambas entidades ya han mostrado el interés de seguir trabajando en forma conjunta en el próximo año 2023, con nuevas ideas, nuevas iniciativas, donde el objetivo principal es seguir acompañando como Maristas de Champagnat a las personas preferidas de San Marcelino Champagnat, a través del trabajo en red, con entidades con un gran recorrido y experiencia social en el acompañamiento de la población más vulnerable, como es la Oficina Internacional Católica de la

Ver más

Noticias

Nueva reunión transnacional del proyecto ‘Inclusive Emergency’

La Fundación Marcelino Champagnat participa en esta cita de la iniciativa europea que se ha celebrado en Kranj (Eslovenia) La Fundación Marcelino Champagnat ha participado en una nueva reunión transnacional del proyecto de la Unión Europea (UE) 'Inclusive Emergency' , la cual ha tenido lugar durante los días 6 y 7 de abril en Kranj (Eslovenia). En esta ciudad europea se han encontrado representantes de los diferentes socios del mencionado proyecto; y siendo José Antonio Paredes Moreno quien ha acudido a la cita por parte de la fundación marista. El proyecto, con una duración total de 30 meses (de diciembre de 2019 a mayo de 2022), pretende dar respuesta a las necesidades de formación de bomberos de toda la UE en el ámbito de la planificación y respuesta a situaciones de emergencia con personas con diversos tipos de discapacidad. A tal fin, un consorcio compuesto por entidades especializadas en discapacidad y servicios de bomberos de cuatro países europeos, está desarrollando la primera plataforma abierta y multilingüe de e-learning para bomberos sobre planificación y respuesta a situaciones de emergencia con personas con discapacidad. La plataforma será accesible desde ordenadores, tablets y smartphones e incluirá los siguientes módulos: Módulo 1: Trastorno del espectro autista. Módulo 2: Discapacidad visual y auditiva. Módulo 3: Discapacidad motriz. Módulo 4: Discapacidad mental. En esta cuarta reunión del proyecto, los socios planificaron las últimas actividades del proyecto: la publicación de la versión final de la plataforma e-learning en cinco idiomas (inglés, danés, finlandés, esloveno y español) prevista para mayo de 2022 y los eventos de difusión que los socios organizarán para presentar la plataforma a bomberos de toda la UE. Durante su estancia en Kranj, los participantes también visitaron el parque de bomberos de esta ciudad eslovena y aprendieron sobre el funcionamiento del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento de Kranj. El proyecto ‘Inclusive Emergency’ es una iniciativa del Servicio de Bomberos de Frederiksborg (Dinamarca), cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la UE, y en colaboración con: Servicio de Emergencias del Suroeste (Finlandia), Servicio de Bomberos de Kranj (Eslovenia), Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Alcalá de Guadaíra (España), Asociación Eslovena de Protección contra Incendios (Eslovenia), Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku (Finlandia), Asociación Nacional de Autismo (Dinamarca) y Fundación Marcelino Champagnat (España). El representante de esta última, José Antonio Paredes Moreno, ha mostrado su satisfacción por esta demostración de coordinación entre distintas entidades en pro del bien común y también por el resultado de ese trabajo conjunto. Nota: El proyecto ‘Inclusive Emergency’ está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta nota de prensa es responsabilidad exclusiva de los socios del proyecto. Para obtener más información sobre el proyecto ‘Inclusive Emergency’, se pueden poner en contacto con: info@inclusiveemergency.eu . Para cualquier otro dato que se necesite, se puede acceder a la web www.inclusiveemergency.eu o hacer seguimiento en las redes sociales de twitter: @InclusEmergency y de facebook:

Ver más

Noticias

Seleccionados provisionales para los puestos de trabajo de docente, coordinador/a y alumnado-trabajador del PMEF «Alcantarilla Limpia» PR-2021-84.

Descargar Desde la Fundación Marcelino Champagnat, realizamos esta nueva publicación en la web para anunciar que ya están las listas de personas seleccionadas provisionalmente dentro del proceso de selección de personal del PMEF «ALCANTARILLA LIMPIA» PR-2021-84. En el enlace que acompaña esta noticia, así como en las imágenes que la complementan, se muestra el acta de la tercera sesión del grupo mixto constituido para la selección del personal participante en el mencionado proyecto PR-2021-84 del programa mixto de empleo y formación ‘Alcantarilla Limpia 2021-2022’, cuyo ente promotor es la Fundación Marcelino

Ver más

Noticias

Lista provisional de admitidos y excluidos del PMEF «Alcantarilla Limpia» PR-2021-84

Descargar Desde la Fundación Marcelino Champagnat, realizamos la publicación de esta noticia para anunciar que ya están las listas de personas admitidas y excluidas dentro del proceso de selección de personal del PMEF "ALCANTARILLA LIMPIA" PR-2021-84. En el enlace que acompaña esta noticia, así como en las imágenes que la complementan, se muestra el acta de la segunda sesión del grupo mixto constituido para la selección del personal participante en el mencionado proyecto PR-2021-84 del programa mixto de empleo y formación 'Alcantarilla Limpia 2021-2022', cuyo ente promotor es la Fundación Marcelino

Ver más

Noticias

Se abre el proceso de selección de personal y alumnado-trabajador para el programa ‘Alcantarilla Limpia’

La Fundación Marcelino Champagnat en Alcantarilla acaba de recibir la concesión de la subvención de este programa mixto de empleo y formación por parte del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia. Todos los detalles, en el PDF adjunto a continuación Maristas y Alcantarilla renuevan su apuesta y confianza por la localidad y su población. Así, en este 2022 este municipio murciano contará, de nuevo, con el Programa Mixto de Empleo y Formación (PMEF) “Alcantarilla Limpia”, el cual consiste en un servicio de limpieza viaria de Alcantarilla, especialmente en los barrios más desfavorecidos (El Campico y San José Obrero) y también de la limpieza industrial en el Polígono Industrial Oeste. El objetivo principal que se persigue con un proyecto de este tipo es conseguir la inserción sociolaboral de jóvenes, aspecto en el que se vuelca completamente la propia Fundación Marcelino Champagnat en Alcantarilla, que está comprometida completamente con esta localidad y sus necesidades. La institución marista, al igual que las entidades públicas que promueven este proyecto, valora el positivo impacto social del programa y, por ello, se congratulan por su continuidad tras varios años en los que el balance de “Alcantarilla Limpia” arroja resultados beneficiosos para esta comunidad murciana, con ocupaciones laborales para jóvenes y las correspondientes mejorías en lo profesional y en lo personal. Estos puntos, así como la buena sintonía y entendimiento entre Maristas y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (ambos conscientes del buen impacto que supone la iniciativa), favorecen que se produzca esta renovación de la confianza en el programa y en que se desarrolle a través de la Fundación Marcelino Champagnat en Alcantarilla en este 2022. Desde esta fundación se valora y aplaude que se decida continuar con el mismo programa, en lo que supone una clara muestra de que la entidad apuesta por mejorar y aumentar los recursos formativos y de empleo del municipio de Alcantarilla, desarrollando un servicio de interés social y utilidad pública, que mejore la calidad de vida de sus habitantes. Para ello, esta convocatoria de selección de personal y alumnado del Programa Mixto de Empleo y Formación “Alcantarilla Limpia” arranca con la formación de un grupo de trabajo mixto, además de establecerse requisitos para el personal de coordinación, formador y administrativo. En concreto, los perfiles de los puestos que se van a seleccionar son los de personal docente a jornada completa para impartir las clases, personal de coordinación a jornada del 71,8% y personal de apoyo administrativo a jornada del 53,8%. A este respecto, la selección de estos tres tipos de profesionales se efectuará mediante convocatoria pública y tendrá una fase final en la que se llevará cabo la calificación definitiva del proceso de selección de personal coordinador y formador, así como el de los alumnos-trabajadores. El alumnado-trabajador seleccionado estará contratado durante los 12 meses que dura el proyecto y recibirá la formación del certificado de profesionalidad SEAG0209 “Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales”. Puedes ver todos los detalles de este proceso pinchando en el icono PDF que aparece bajo la primera imagen de la

Ver más

Noticias

Tu Entidad es +

Lo es porque se suma a las muchas personas y organizaciones que están construyendo un presente y futuro digno para miles de menores, jóvenes y personas en riesgo. Por eso es muy importante que esté en alguna de las citas de la Gira , un momento celebrativo, solidario y cultural que tiene lugar en 2022. Porque la Fundación Marcelino Champagnat, contigo, Como ya ha ocurrido con muchas entidades, de la colaboración siempre sale algo bueno. La presencia en esta Gira no sólo aporta valor añadido a tu organización y a la relación entre ella y la Fundación Marcelino Champagnat, también inicia un camino de escucha mutua, una siembra necesaria en los tiempos actuales que, a buen seguro, dará frutos. Con tu entidad, en la Fundación Marcelino Champagnat somos punto de encuentro, entre personas, organizaciones, empresas… Somos puente entre la sociedad y tu día a día. Somos puerta de entrada a múltiples oportunidades. Somos Champagnat, garantía de trabajo serio, seguro, humilde y comprometido. Somos experiencia, sabiduría y fortaleza en el ámbito social. Somos ética y transparencia. Somos derechos humanos. Somos familia y somos red. Contigo, somos + ¿Cómo lo estamos consiguiendo? De múltiples maneras y con las fórmulas más flexibles y personalizadas. ¡He aquí algunas de las claves!: Participación en la Gira , celebrando con cultura la solidaridad.Prácticas, inserción y convenios laborales.Beneficios gracias a la inclusión de profesionales con diversidad funcional.Provisión de ropa y merchandaising gracias al Taller Social Suman2+.Acuerdos personalizados de colaboración.Respuesta a necesidades planteadas en tu responsabilidad social.Patrocinio y esponsorización.¡Y mucho +! Fechas ES+ S. De Barrameda – lunes 25 ABRILS. La Mayor – jueves 28 ABRILJaén – fecha próximamenteMálaga – fecha próximamenteValencia – fecha próximamenteBadajoz – fecha próximamenteCórdoba – fecha próximamenteHuelva – fecha próximamente ¡COLABORA!

Ver más

Noticias

Oferta de Empleo para el desarrollo de Programas ERACIS

¿Quieres trabajar con la Fundación Marcelino Champagnat? Lanzamos una serie de plazas laborales en los territorios de Huelva, Jaén, Málaga y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) La pregunta es bien clara: ¿Quieres trabajar con nosotros? Y tu respuesta esperamos que sea que SÍ. Te explicamos de qué se trata en las siguientes líneas: La Fundación Marcelino Champagnat lanza la oferta de empleo para el desarrollo del programa ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social); y lo hace para ocupar plazas para este tipo de trabajo en los territorios de Huelva, Jaén, Málaga y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). La citada oferta de empleo articulada desde la Fundación Marcelino Champagnat consta de varios puestos de trabajos, para los que se requieren algunas de las siguientes titulaciones: Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogía y Magisterio. En concreto, se cuenta con un total de 13 plazas para las mencionadas especialidades profesionales, las cuales se reparten entre Huelva (3), Sanlúcar de Barrameda (3), Málaga (3) y Jaén (4). Todos los detalles de la oferta los tienes en la siguiente imagen: Este programa ERACIS está financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo (FSE) de la Unión Europea (UE). El proceso de selección constará de dos partes. Por un lado, análisis de la información registrada en la plataforma de Recursos Humanos de la Fundación Marcelino Champagnat y, por otro, una entrevista para valorar su cualificación personal y profesional e idoneidad para el puesto al que se aspira. Las vacantes están especificadas en la oferta que estará abierta hasta el próximo 8 de diciembre de 2021. Accede a la inscripción a través del siguiente enlace: Inscripción Oferta Empleo ¡Anímate y apúntate! Te deseamos toda la (buena) suerte del

Ver más