Emergencia DANA
La Fundación Marcelino Champagnat y Maristas Mediterránea envían un mensaje de enorme gratitud por todas las muestras de solidaridad y sigue impulsando la recaudación económica y la coordinación del voluntariado para atender a las víctimas del temporal en la Comunidad Valenciana
Desde hace seis días, no deja de resonar por todos sitios el desastre que ocurrió en Valencia y el escenario dantesco y apocalíptico que dejó tras de sí. Como provincia, desde el inicio, en Maristas Mediterránea y la Fundación Marcelino Champagnat hemos querido mostrar nuestra cercanía y solidaridad a todos los afectados. También nos hemos unido en oración a todos los que han perdido a familiares y seres queridos, y a los que han sufrido daños materiales. Nos sentimos uno con vosotros.
Poco a poco, en cada rincón afectado intentan recuperar la normalidad lo antes posible. Sin embargo, detrás de esta ‘normalidad’ hay muchas -demasiadas- historias duras y difíciles que no se resuelven en una semana y que van a dejar marcas difícilmente borrables.
En este sentido, desde nuestra Provincia emitimos un segundo comunicado sobre la Emergencia DANA que existe en la Comunidad Valenciana. Un escrito dirigido a nuestra querida familia marista cuyo texto reproducimos a continuación:
En primer lugar, queremos haceros llegar un mensaje de enorme GRATITUD por todas las muestras de solidaridad recibidas desde todos los puntos de la Familia Marista. El voluntariado marista y el enorme corazón de nuestra comunidad han hecho que en estos momentos tan difíciles hayamos podido acompañar de la mejor forma posible a las familias más afectadas. Especialmente agradecemos todas las muestras recibidas en favor de nuestro colegio de Algemesí y las obras de la Fundación Marcelino Champagnat. En segundo lugar, queremos actualizar las acciones que vamos a seguir realizando desde la Provincia de las que os proponemos ser parte:
RECOGIDA Y ENVÍO DE MATERIALES
Desde nuestro colegio de Algemesí, punto de recogida de materiales, alimentación y productos de primera necesidad durante estos primeros días, nos solicitan PARALIZAR EL ENVÍO DE MATERIALES, ya que se encuentran desbordados y sin capacidad de almacenar nada más de momento. Hoy en día, SOLO NECESITAN BOTAS DE AGUA, MASCARILLAS, GUANTES DE TRABAJO, ESCOBAS DE GOMA PARA SUELO Y MATERIAL DESINFECTANTE (lejía, detergentes…). En cuanto vayan repartiendo todo lo recibido hasta la fecha, nos comunicarán la necesidad de nuevas donaciones y envíos.
VOLUNTARIADO
Hacemos un llamamiento la COORDINACIÓN Y CONTROL DEL VOLUNTARIADO que dinamicemos desde nuestras obras. Os pedimos tener en cuenta las recomendaciones de las fuerzas de seguridad del estado y del personal sanitario. El equipo provincial de solidaridad será el que coordine este trabajo teniendo en cuenta las necesidades locales que nos vayan comunicando en Torrente, Algemesí y alrededores. Os pedimos que no mováis nada con menores de edad sin el conocimiento y aprobación del Equipo Provincial de Solidaridad (EPS). En breve, lanzaremos diferentes posibilidades de voluntariado coordinado desde la Provincia para hacernos Presentes como Familia Marista. Hasta entonces os pedimos que no nos movilicemos desde diferentes puntos de la Península tal y como nos estáis transmitiendo.
RECAUDACIÓN ECONÓMICA
Siguiendo el llamamiento que hemos recibido e intentando canalizar de la mejor forma posible la ayuda desde todos los puntos de nuestra Familia Marista, la Fundación Marcelino Champagnat ha habilitado un número de cuenta y un código BIZUM para poder atender las necesidades prioritarias provocadas por la DANA.
Garantizando el principio de transparencia y voluntad del donante, la Fundación Marcelino Champagnat dará reporte semanal del importe recaudado, así como del destino de los fondos. Os volvemos a invitar a seguir siendo parte de esta ayuda, uniéndonos como Familia Marista para apoyar a quienes necesitan amparo. Quedamos a vuestra entera disposición. Para cualquier duda, sugerencia, iniciativa, inquietud…,
contad con el Equipo Provincial de Solidaridad de Maristas Mediterránea: para ello hemos creado un correo donde canalizar todas las propuestas, dudas y ofrecimientos por parte de la Familia Marista. No dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de cuentaconmigo@maristasmediterranea.com. PARA FACILITARLO TODO, ESTA SERÁ LA ÚNICA FORMA DE CONTACTO Y COORDINACIÓN PARA ESTE TEMA.
Concluimos agradeciendo nuevamente todas las muestras de solidaridad recibidas y pidiendo comprensión y colaboración para la mejor gestión posible de la enorme respuesta que estamos dando como Familia Marista. Es muy importante que podamos canalizar del mejor modo todas las ayudas ya que sabemos que, desgraciadamente, la ‘vuelta a la normalidad’ será un camino de largo recorrido.
La última reunión del Consejo de Misión decidió suspender, en la zona española de Maristas Mediterránea y la Fundación Marcelino Champagnat, todas las actividades previstas para noviembre. Y se ha hecho por dos cuestiones:
1. Expresar de una manera inequívoca nuestro dolor y solidaridad con los afectados por la DANA.
2. Ofrecer esos espacios como oportunidades donde comprometernos en la ayuda a los damnificados por esta tragedia.
La DANA se produjo entre día Montagne y el día de nuestros Hermanos Mártires de Bugobe, dos días que tienen mucho que decirnos a cada uno. Por eso queremos acabar con unas palabras basadas en las que usa el musical “Un corazón sin fronteras” para hablar de los hermanos de Zaire, y que perfectamente puede referirse hoy a lo que estamos viviendo como provincia. Son unas palabras puestas en boca de Marcelino Champagnat:
«Por lo que veo, hermanos y hermanas, hay que hablar urgentemente de solidaridad. Pero hay que hablar con suma claridad: Es indispensable que la solidaridad sea comprendida. Repicar y repicar que la solidaridad requiere de una firme determinación de comprometerse con y por el otro. Que es ineludible nuestra responsabilidad ante el más débil. Parece que resulta muy difícil transmitirlo, pero explicad, por favor, con palabras y con hechos, que dada la gravedad de la situación que nos toca vivir, la solidaridad urge y que no se la ha de comprender atrincherados en el egoísmo. Sé que, en Valencia, una vez más, hemos predicado con el ejemplo, y que con él comienza a nutrirse el mañana».