La iniciativa, impulsada por la Fundación Marcelino Champagnat y financiado por la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) ha clausurado su edición con un «éxito rotundo en su ejecución y desarrollo»

Más de 65 jóvenes onubenses se han beneficiado del programa ‘Huelva ES+’, impulsado por la Fundación Marcelino Champagnat y financiado por la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) gracias a las ayudas a Proyectos Sociales que convoca la asociación onubense con el fin de apoyar iniciativas en el entorno.

             Según los organizadores, esta iniciativa ha clausurado la presente edición con un «éxito rotundo en su ejecución y desarrollo», ya que la mencionada fundación, entidad social de la Congregación de los Hermanos Maristas, ha atendido a ese volumen de jóvenes a través de dos acciones formativas y un programa intensivo de preparación para la obtención del graduado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

             En concreto, más de 35 jóvenes han mejorado sus competencias personales en ‘Operaciones básicas de limpieza’ y ‘Mantenimiento de superficies’, dos acciones formativas en las que han podido aprender un oficio con prácticas no laborales incluidas, en las cuales han ido de la mano de empresas líderes del sector.

             Por otro lado, 31 jóvenes han preparado las pruebas libres para la obtención del título de ESO, donde el 85% han aprobado al menos un ámbito de los tres que componen la prueba y once jóvenes han obtenido el título.

             Desde la Fundación Marcelino Champagnat han agradecido el «apoyo incondicional» de AIQBE; y no solamente por la apuesta económica, que es necesaria para poder implementar programas de inserción sociolaboral de calidad para jóvenes vulnerables, “sino por el cariño, el seguimiento y el buen trato que, en todo momento, han mostrado los y las responsables de la entidad durante el desarrollo del proyecto».

             «Para nosotros, como Maristas de Champagnat, AIQBE ya forma parte de nuestra familia y estamos convencidos de que ellos se sienten ya parte y corresponsable de los diferentes programas que desarrollamos en nuestro querido barrio de Pérez Cubillas», añaden desde la fundación.

             Por otro lado, el presidente de AIQBE, José Luis Menéndez, ha destacado que están muy satisfechos con el resultado del trabajo realizado por la Fundación Marcelino Champagnat con las personas que han participado en los distintos ámbitos formativos.

             «Hemos podido comprobar en primera persona la implicación de los técnicos en el proyecto y la valoración que los propios alumnos hacen de la formación recibida y el agradecimiento por este tipo de acciones que, además de enseñarles una formación ocupacional básica, les hace crecer como personas y tener unas expectativas de mejora de condiciones que les permita un mejor acceso al mercado laboral. Enhorabuena a todos», ha subrayado Menéndez.

             Ambas entidades han animado a la sociedad onubense, y especialmente a las empresas de la provincia de Huelva, a seguir reforzando su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) apoyando iniciativas para que se puedan seguir poniendo en el centro a las personas, especialmente a los y las jóvenes, que son “el presente y el futuro de nuestra ciudad y del resto de los municipios de Huelva».